Sismos - Instituto Geofísico - EPN

Sismos (166)

Uno de sus objetivos fundamentales es el monitoreo sísmico permanente de la actividad de origen tectónico y volcánico del territorio nacional.

Domingo, 31 Julio 2022 12:58

Informe Sísmico Especial No. 2022-008

SISMOS EN ECUADOR - CARCHI

Varias réplicas, eventos sísmicos ocurridos luego del evento 5.6 Mw (5.2 MLv) del 25 de julio, continúan ocurriendo el los alrededores del sismo principal. Varias de ellas han sido sentidas en mañana del día de hoy, y es posible que continúe la generación de estos eventos en horas y días siguientes.

Una de la réplicas ocurrió hoy, domingo 31 de julio de 2022 a las 10h06 TL, tuvo magnitud 3.8 MLv, con epicentro en Ecuador - Carchi.

En la figura 1 se muestra la localización del evento (Latitud: 0.72° N, Longitud: 77.84° W, Profundidad: 4.1km) del día domingo 31 de julio de 2022 tiempo local, con una magnitud de 3.8 MLv.

Informe Sísmico Especial N. 2022-008
Figura 1. Mapa de Localización. Ejemplo de una de las réplicas (del sismo 5.6 Mw) sentidas el día de hoy.


En la figura 2 se observa el mapa de la sismicidad en el complejo volcánico Chiles - Cerro Negro, y en la zona alrededor del sismo principal (5.6 Mw, 2022.07.25 08:33 TL), actualizado al día de hoy.

Informe Sísmico Especial N. 2022-008
Figura 2. Sismicidad Chiles, Potrerillos - Chalpatán.


La figura 3 muestra la magnitud media de los eventos sísmicos en la zona de Potrerillos se mantiene en niveles altos producto de las réplicas registradas luego del evento sísmico principal del 25 de julio. Esto además indica que aún es posible que se sigan generando eventos que puedan ser sentidos en las poblaciones cercanas.

Informe Sísmico Especial N. 2022-008
Figura 3. Magnitud media Potrerillos.


El Instituto Geofísico se encuentra monitoreando y cualquier novedad será informada.


Jefe T.; Auxiliar T.
PALACIOS P, ORTIZ M
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Lunes, 25 Julio 2022 10:08

Informe Sísmico Especial No. 2022-007

SISMOS EN ECUADOR - CARCHI

El día lunes 25 de julio de 2022 a las 08h33 TL, se registró un sismo de magnitud 5.2 MLv, cuyo epicentro se localiza en Ecuador - Carchi.

En la figura 1.a se muestra la localización del evento (Latitud: 0.71° N, Longitud: 77.84° W, Profundidad: 2.0km) del día lunes 25 de julio de 2022 tiempo local, con una magnitud de 5.2 MLv.

Informe Sísmico Especial N. 2022-007
Figura 1.a. Mapa de Localización Sismos superficiales y sentidos de magnitud local 5.2 (5.6 Mw) y 4.1 y otras réplicas ocurridas en la zona de
Potrerillos al sur-este del volcán Chiles y a unos 18 km de la población Tulcán.


Informe Sísmico Especial N. 2022-007
Figura 1.b. Mecanismo Focal Sismo principal con su mecanismo focal, fallamiento tipo transcurrente a nivel superficial.
Informe Sísmico Especial N. 2022-007
Tabla 1. Listado de las réplicas ocurridas luego del sismo de magnitud 5.2 MLv del día lunes 25 de julio de 2022. En rojo se destaca el sismo detallado en este informe.


Reporte de Intensidades

Informe Sísmico Especial N. 2022-007
Figura 2. Mapa de Intensidades. La aceleraciones del suelo producto de sismo principal pueden considerarse entre moderadas y fuertes en la cercanías de Potrerillos.


El Instituto Geofísico se encuentra monitoreando y cualquier novedad será informada.

Jefe T.; Auxiliar T.; Responsable Intensidades
PALACIOS P, LEMA V, BARROS J
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Viernes, 22 Julio 2022 11:25

Informe Sísmico Especial No. 2022-006

SISMOS EN LA PROVINCIA DE MANABÍ

El día viernes 22 de julio de 2022 a las 02h57 TL, se registró un sismo de magnitud 5.0 MLv, cuyo epicentro se localizó a 13 Km al oeste de la ciudad de Rocafuerte y a ~20 Km al noroeste de la ciudad de Portoviejo.

En la figura 1.a se muestra la localización del evento principal (Latitud: 0.93° S, Longitud: 80.52° W, Profundidad: 13.3km) del día viernes 22 de julio de 2022 tiempo local, con una magnitud de 5.0 MLv. Además se muestra una réplica ocurrida hasta la emisión de este informe. Estos eventos responden a una secuencia sismo principal - réplica.

De acuerdo a la profundidad y mecanismo focal (inverso) obtenido con inversión de formas de onda (Método MECAVEL), la fuente se ubica en la zona de la interfaz o contacto entre la placa oceánica en subducción y la placa superior.

Informe Sísmico Especial N. 2022-006
Figura 1.a. Mapa de Localización del evento registrado el día de hoy 22 de Julio a las 02h57 con una magnitud de 5.0 MLv, y de la réplica ocurrida a las 03h39 con una magnitud de 4.6 MLv.


Informe Sísmico Especial N. 2022-006
Figura 1.b. Mecanismo Focal del evento registrado el día de hoy a las 02h57 TL, con una magnitud local 5.0 MLv y una magnitud de
momento sísmico de 4.68 Mw. Método MECAVEL.


Informe Sísmico Especial N. 2022-006
Tabla 1. Listado de las réplicas ocurridas luego del sismo de magnitud 5.0 MLv del día viernes 22 de julio de 2022. En rojo se destaca el sismo detallado en este informe.


Reporte de Intensidades
De acuerdo al informe recibido de parte del SNGRE, los reportes indican que el sismo de magnitud 5.0 MLv fue sentido de manera fuerte en una zona que comprende desde Pedernales al norte, hasta Paján al sur, mientras en la provincia de Guayas, se sintió de manera leve. En las redes sociales se tuvieron también varios reportes, incluida la ciudad de Quito, donde se reportó como leve.

Con respecto a la réplica de magnitud 4.6 MLv, esta fue sentida de manera leve en la zona comprendida entre Pedernales y Paján y de forma moderada entre Manta y Portoviejo.

 

ACELERACIONES:
Para el evento de magnitud 5.0 MLv, la estación acelerográfica más cercana se encuentra en Portoviejo y es APO2, a 16.20 km del epicentro, presentó una aceleración pico de 32.05 cm/s2 (Figura 2) que corresponde al 3.3% de la aceleración de la gravedad. De acuerdo a la escala de intensidad propuesta por Worden et al. (2012), este valor corresponde a una intensidad entre IV y V.

Informe Sísmico Especial N. 2022-006
Figura 2. Aceleraciones registradas del evento de 22 de julio del 2022 a las 02:57 TL.


El Instituto Geofísico se encuentra monitoreando y cualquier novedad será informada.


Jefe T.; Auxiliar T.; Responsable Intensidades
PALACIOS P, GUSQUI L, BARROS J
Colaboradores del Informe
SEGOVIA M, VACA S, VIRACUCHA E
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional